Colores: Transparente.
Características: Es un producto hidrorrepelente elaborado en base a siloxanos, formando un escudo protector contra el ingreso del agua al sustrato aplicado. Es ideal para impermeabilizar toda clase de revoques, materiales de frente y en general toda superficie de albañilería, morteros, hormigones, bloques, ladrillos, fibrocemento, piedra natural, contra agua de lluvia y humedad. También se utiliza para restaurar o generar capas aisladoras horizontales en paredes, impidiendo el ascenso de la humedad por capilaridad.
Está especialmente indicado para el pintado de ladrillos y bloques en exteriores cuando la finalidad es mantener el brillo original del material a pintar. Caracterizado por su absoluta impermeabilidad, le confiere al sustrato pintado una alta resistencia a la humedad a través de capilares, conservando una permeabilidad al vapor de agua.
Descripción: Dadas las características de los elementos utilizados en su elaboración, este producto no proporciona película, sino que es un impregnante que trabaja en el interior del sustrato. Debido a que no deja humedecer la superficie, evita la formación de colonias de hongos y algas en el material. No modifica el aspecto del material sobre el cual se ha colocado.
Propiedades:
Tipo de Vehículo:
N.º componentes:
Tipo de uso:
Peso específico:
Contenido de sólidos en peso:
Rendimiento teórico:
N.º de manos sugeridas:
Método de aplicación recomendado:
Secado al tacto (libre de polvo):
Curado:
Estabilidad en el envase:
Siloxanos hidrorrepelentes en emulsión.
1 componente.
Pintado de ladrillos y bloques. Capa aisladora.
1 gr/cm3.
5%.
4/5 m² por litro o 2,5/3,5 litro por metro lineal.
2 manos cruzadas.
Rodillo, pincel o inyección.
20 minutos.
24 horas.
1 año.
Generalidades: La superficie a pintar deberá estar perfectamente limpia, seca y libre de polvillo y eflorescencias salinas. Si la superficie muestra manchas de hongos, se deberá lavar con agua lavandina disuelta en agua y luego enjuagar perfectamente. Si existen manchas de grasa, se deberá lavar con agua y detergente hasta eliminarlas, enjuagar perfectamente con agua y dejar secar.
El mejor efecto impregnante se produce sobre una superficie seca y muy absorbente, aunque el Impregante Hidrófugo Siliconado 656 puede también ser satisfactoriamente utilizada sobre superficies levemente húmedas. Se aplica fácilmente con pincel o cepillo, rodillo o pistola tipo airless y no requiere esperas entre manos sucesivas.
Tanto el consumo como el número de manos a aplicar depende de las condiciones de la superficie y el grado de porosidad.
En caso de dudas se sugiere realizar una prueba para determinar el consumo exacto del material y la cantidad de manos requeridas.
Para superficies con un grado medio de absorción se estima un consumo de 0,2 kg/m² por mano.
Para generar o reparar capas aisladoras, verificar que no halla cañerías de luz, gas o agua en el lugar que se ha de perforar para realizar la inyección, con el fin de no correr riesgos innecesarios. Si el revoque está en malas condiciones, será preciso removerlo hasta por lo menos 25 centímetros por encima de la línea superior de perforaciones.
Los orificios se harán con una agujereadora con una mecha de widia no menor a 13 mm (lo ideal es 15mm), realizando 2 líneas horizontales con 10 cm de separación entre ambas. La distancia horizontal que habrá entre los orificios de una misma línea será de 20 cm. Para muros de 15 cm de espesor, la altura mínima de la línea inferior será 10 cm, mientras que para muros de 30 cm será de 25 cm. El ángulo de incidencia de la mecha deberá ser de 45º hacia abajo y atravesará dos tercios del ancho del muro como mínimo.
En muros de 15 cm será suficiente con perforaciones desde el lado interior del mismo, mientras que para muros de 30 cm se deberá perforar de ambos lados. De no ser posible realizar orificios del lado exterior, asegurarse de ingresar hasta las tres cuartas partes del ancho del muro y reducir la distancia entre las perforaciones, respetando el consumo por metro lineal según el espesor de la pared.
El producto se colocará con un embudo, jeringa, pera de goma, etc., llenando el orificio y dejando que penetre libremente. Según el material del muro, el tiempo puede rondar las dos horas y debe repetirse 2 a 3 veces por día durante 2 días corridos, en forma simultánea en todos los orificios. Cuando se considere que la pared se encuentra seca, tapar los agujeros con concreto.
Luego de alrededor 10 días, dependiendo de la época del año, podrá aplicarse un nuevo revoque para dar por terminado el trabajo. Se aconseja dar antes del revoque un azotado cementíceo con hidrófugo para asegurar la zona.
El consumo para paredes de 15 cm de espesor es de 1,5 a 2 litros por metro lineal y para paredes de más de 15 cm de espesor de 3 a 4 litros por metro lineal.
Presentación: En envases de 1 litro, 4 litros, 10 litros y 20 litros.